Observatorio Astronómico de Segurilla
  • Home
  • Qué es el OAS?
  • Donde estamos
  • Asociación Astronómica MEL111
  • Visitas
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Imágenes Astronómicas OAS
  • Actividades
  • Bienvenida Solsticio 2012
  • Libro OAS: Cien Preguntas al Universo
  • Perseidas 2011
  • Dracónidas 2011
  • Asteroide 2005 YU55
  • Alojamientos
  • Actividades Verano 2012
  • Nuevas sesiones OAS 2012
  • Proyecto Ampliación OAS
  • Ocio Rural alrededor OAS
  • Fiesta Solsticio 2013
  • Perseidas 2013
  • Perseidas 2014
  • Curso de Astroturismo
  • II Curso de Astroturismo_2015
  • Eclipse de Luna 27 Septiembre 2015
  • III Curso de Astroturismo 2016
  • Persidas 2016
  • Fiesta Solsticio de Verano 2017
  • Perseidas 2017

La Luna

Picture
El Observatorio Astronómico de Segurilla ha comenzado a producir sus primeras imágenes de objetos celestes. Empezamos por nuestra compañera más cercana en el Sistema Solar: La Luna.
Descripción: La imágen muestra una región en el hemisferio sur lunar (9º 15´ S y 1º 53´O) alrededor de la zona que forman el conocido trío de cráteres: Ptolomaeus, Alphonsus y Arzachel. La Luna se encontraba en cuarto creciente, con el Sol iluminando la parte inferior de la imágen, con el terminador lunar en la parte superior. Se indican los cráteres más destacados de esta región.  
Cámara: CCD Meade Deep Sky Imager 
Telescopio: MEADE 16" LX-200 ACF 
Día: 05-09-2011

El Sol y sus manchas

Picture
Descripción: La imágen muestra el disco solar (fotosfera) con varias manchas solares 
Cámara: Cámara reflex-digital Canon EOS 1000D 
Telescopio:  Alstar refractor 90-900 con Montua Ecuatorial
Día: 17/10/2011 (17h:10' UT)
Créditos: OAS & Noé

Jupiter.

Picture
Descripción: La imagen muestra la superficie del planeta Jupiter con sus característicos cinturones ecuatoriales oscuros y bandas más claras.
Cámara: CCD Meade Deep Sky Imager 
Telescopio: MEADE 16" LX-200 ACF 
Día: 
Créditos:  OAS 

Powered by
✕